
¿Para que salir a reportear? si ya lo tenemos en el archivo" eso

es!!!, es lo que yo siempre he pensado para las fiestas patrias, navidad, año nuevo, lluvias extensas de invierno, día del niño, día del padre, día de la mama, 11 de septiembre, 1 de mayo, vacaciones de invierno, vacaciones de verano, vuelta a clases en marzo etc........ Lo u
nico que cambia es la moda y el saldo de muertos al final de jornada en los casos correspondientes , pero el cuerpo de la noticias es lo mismo. Asi que mis felicitaciones al editor periodístico (o a quien le corresponda esa pega) de Chilevison p
or estar a la vanguardia.

Igual son pateticas esas notas de matinal que se repiten todos los años , donde esta el notero hay con la señora Juanita en la fonda de Don Lucho y le hace las creativas preguntas ¿a cuanto va a estar el vaso de chicha este año? o en el invierno cuando mandan al mismo notero pero a mostrar el paso bajo nivel de lo espejo con el agua hasta la cintura y le pregunta a una vecina ¿hace cuanto que se inunda su casa?. Se que el tema de las inundaciones no es gracioso pero estos señores de los matinales no hacen estas notas para ayudar sino para impactar y captar televidentes.
Pero el caso mas extremo de repetición incluso en vivo y en directo es el de los fuegos artificiales

de Valparaiso a fines de todos los años. Todo comienza con los primeros comentarios previos a los fueguitos: "Este año van a estar mas bonito que el años pasado por...... aca en el "por" se mencionan los motivos, todos los años hay excusas para que sean mas lindos que el año anterior este año puede ser por el bicentenario. Pero llegado el momento nos damos cuenta que es lo mismo, lo mismo ,lo mismo todos los años forever and ever..........
Bueno en conclusión , todos los años se repite lo mismo pero mientras sea algo bueno como el 18 de septiembre y los fuegos artificiales de fin de años todo bien, hay que tratar que las cosas malas como las inundaciones y la violencia la erradiquemos de nuestra idiosincrasia.
He dicho Viva Chile Mierda...